PLATAFORMA VISUAL SAW CLUSTER

La Alianza de los clústeres de eólica marina del norte de España

BIENVENIDO A LA PLATAFORMA DE LA ENERGÍA SAWCLUSTER

¿En qué consiste la alianza Supercluster Atlantic Wind?

La alianza estratégica Supercluster Atlantinc Wind (SAW) nace con el objetivo de crear una estrategia compartida que posicione al norte de España como un referente internacional de la energía eólica offshore. 

El acuerdo está constituido por tres de los principales clústeres industriales vinculados a la eólica offshore del norte de España: Sea of Innovation Cantabria Cluster (SICC), Galician Offshore Energy Group (GOE-ASIME) y el Consorcio Tecnológico de la Energía de Asturias (AINER).

 

Entre los principales objetivos del acuerdo, se encuentran favorecer la coordinación y colaboración de las diferentes asociaciones; el impulso de una comunicación y colaboración fluida con el Gobierno Central; o el posicionamiento de la cadena de valor del norte de España como un referente internacional en la eólica offshore.

+100

empresas españolas dedicadas al campo de la energía eólica y la energía marina.

+80

tipos de categorías de empresas dedicadas a la energía offshore

+150

proyectos de energías renovables eólica y marítima

CÓMO NAVEGAR POR LA PLATAFORMA

A continuación, mostramos de forma clara y sencilla cómo navegar por la plataforma. 

A simple vista, podemos apreciar a la izquierda un menú desplegable con los diferentes clústeres, roles, provincias y categorías; y a la derecha un mapa. De este modo, al hacer clic en estos desplegables, seleccionamos la información que queremos visualizar, filtrando por las diferentes categorías disponibles. 

Por otro lado, contamos con la lista de categorías, de tal forma que al hacer clic en ella, podemos visualizar todas las empresas que pertenecen a esa categoría, independientemente del clúster al que pertenezcan.

En lo referente al mapa, este nos permite visualizar a las empresas en distintos colores en función de su rol en la cadena de valor. Así, si una empresa cuenta con un único rol, será de un solo color; mientras que una empresa que cuente con diferentes roles, contará con tantos colores como roles tenga en la cadena de valor. Además, se puede ampliar y alejar con facilidad el mapa en función de nuestras preferencias. 

Por último, justo debajo del mapa se muestra un listado de las empresas, el clúster al que pertenece, la provincia y localidad en la que se encuentra y una breve descripción sobre la entidad.

 

Vídeo demostrativo

Leyenda

Tipos de Roles en la cadena de valor

Empresas de Apoyo
Empresas de Consultoría
Empresas de Fabricación y Suministro de Equipos
Empresas de Formación y Educación
Empresas de Ingeniería y Diseño
Empresas de Instalación
Empresas de Investigación y Desarrollo
Empresas de Manufactura
Empresas Operadores
Empresas Proveedoras de servicios
Empresas de Pruebas y Demostración

INFORMACIÓN

Sea Of Innovation Cantabria Cluster (SICC): Se trata del primer clúster de energías marinas de España. Fue creado en 2012 con la finalidad de integrar en  él a todos los actores que operan en el sector de las energías marinas en Cantabria; con el objetivo de convertir a la región en centro de excelencia  nacional e internacional.

Galician Offshore Energy Group (GOE-ASIME): Constituye un agente clave de la dinamización del sector offshore. Fue fundado en 2013 con el objetivo de impulsar el sector de la eólica marina e identificar oportunidades, expectativas de mercado y vías de actuación conjuntas.

Consorcio Tecnológico de la Energía de Asturias (AINER): Fue constituido en 2009 con la finalidad de impulsar el desarrollo tecnológico en el sector energético regional.  En la actualidad está integrada por 49 entidades que abarcan toda la cadena industrial del sector energético. 

El SAW constituye una alianza abierta en la que se espera la incorporación de otras asociaciones de la zona noratlántica a corto plazo.  

Contacta con nosotros si quieres añadir tu empresa